Inspiración detrás de lo que dibujo
- Nheb Lue
- 10 mar 2021
- 2 Min. de lectura
¡Hola (≧∇≦)ノ!
Espero que estés teniendo un buen inicio de mes, el día de hoy quiero platicarte el proceso de mi dibujo:

"Entre Libros y Plantas"
Durante los últimos meses he puesto con mayor frecuencia ratones en mi dibujo y esto es porque:
1. Me gustan (´・ω・`)
2. Son divertidos de dibujar y me ayudan a liberar estrés
3. Las posibilidades de expresar emociones con ellos es muy amplia.
Cuando empecé a dibujarlos en un principio me sentía algo incómoda porque no me podía separar de su representación "realista". Estos son algunos dibujos que hice de referencias para aprender de ellos:

Estos son algunos dibujos que hice copiando fotos en internet para estudiar ratones.
Pero cuando comencé a conocer su anatomía pude jugar más con sus poses y terminé disfrutando mucho dibujarlos.
En algún punto empecé a deformar los ratones más y más hasta volverlos algo simples y con el tiempo pude empezar a meter personalidad en los pequeños roedores.
En los últimos meses noté que dibujaba más ratones que humanos, siendo que antes los humanos eran mi zona de confort hasta cierto punto, pero los ratones de algún modo me estaban ayudando a aliviar el estrés que estaba sintiendo en ese momento y fue como se me ocurrió comenzar a hacer pequeñas escenas con ratones en mis ilustraciones.

Y este es el boceto con el que empecé a hacer la ilustración en cuestión.
Así llegamos a "Entre libros y plantas" un dibujo en acuarela del que compartí su proceso por YouTube y aunque no tengo intenciones de subir videos en el corto plazo, sería una lástima no mostrarte el video ahora que ya lo tengo en la plataforma ( ̄▽ ̄;) . ¡Espero que sea de tu agrado!
¡Por cierto aquí te dejo algunos artistas que me gusta cómo dibujan ratones y que me han servido de inspiración! Sólo presiona en su nombre para ir a sus sitios web:
David Petersen (Dibujante del cómic Mouse Guard)
Carter Goodrich (Diseñador de personajes de Ratatouille)
¡Hasta luego!
Comments